Por motivo de las fiestas patronales de Albal, se instalará un Punto Violeta en el Parc La Balaguera, desde el día 23 hasta el 27 de julio de 2022. Todo ello con la finalidad de brindar un espacio seguro de apoyo, atención y asesoramiento, además de concienciar a vecinos y vecinas sobre la importancia del respeto, el consentimiento y el deseo en las relaciones afectivo-sexuales.
Por ello, se dinamizará el Punto Violeta, de 22:00 a 4:00 de la madrugada, con dinámicas de sensibilización y merchandising, además de estar a disposición de la ciudadanía ante casos de acoso o agresión sexual.
Campaña 'NOMÉS SÍ ÉS SÍ'
Desde la Unidad de Igualdad de la Mancomunitat de l’Horta Sud, con el respaldo de la Unidad de Igualdad de Albal, lanza este verano una campaña contra el acoso sexual en los espacios públicos, bajo el lema “Només Sí És Sí” y “Per unes festes lliures d’agressions sexistes”.
La iniciativa está especialmente enfocada a las fiestas patronales, donde se repartirán carteles, folletos y pulseras para concienciar sobre esta problemática, a través del Punto Violeta.
Además, mediante el código QR se podrá acceder a una formación online sobre el acoso en los espacios públicos, cuyos principales objetivos son saber identificar el acoso sexual y adquirir herramientas para poder enfrentarlo. El curso se realizará a través de la plataforma Moodle, estará disponible durante todo el verano, y una vez completado se obtendrá un certificado.
Diagnóstico I Plan Municipal de Igualdad de Albal
La Unidad de Igualdad del Ayuntamiento de Albal está elaborando el I Plan Municipal de Igualdad entre mujeres y hombres, con la finalidad de avanzar hacia la igualdad real y efectiva entre sexos, y prevenir cualquier violencia machista.
Por este motivo, en el marco del diagnóstico del citado plan y con el objetivo de conocer los valores y las actitudes que vecinas y vecinos de Albal tienen en relación con la igualdad de mujeres y hombres, te invitamos a rellenar el siguiente cuestionario.
La encuesta es totalmente anónima y solamente ocupará 5 minutos de tu tiempo. Ésta estará disponible desde el 5 hasta el 18 de septiembre de 2022 (se amplía el plazo hasta el 25 de septiembre), y puedes acceder a ella mediante el código QR del cartel o a través de este enlace:
Además, enmarcadas en este diagnóstico, se organizan dos reuniones grupales o «focus group», una dirigida a personas trabajadoras referentes de las diferentes áreas municipales, y otra dirigida a las asociaciones de Albal.
Esta última tendrá lugar el miércoles, 5 de octubre de 2022, a las 18:30 horas, en la Casa de la Cultura.
Si perteneces a una asociación, únete al focus group como representante, a través del teléfono 663 966 389 o del correo igualdad@albal.es.
¡Participa y contribuye a la igualdad en Albal!
Campaña 'Ni un putero más'
Por motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, el 23 de septiembre, se ha diseñado la campaña #NiUnPuterMés para sensibilizar a la ciudadanía, sobre un grave problema social que esclaviza a millones de mujeres y niñas en todo el mundo, siendo el 92% de las víctimas de explotación sexual.
El Ayuntamiento de Albal reafirma su compromiso hacia la lucha contra la prostitución y la violencia ejercida contra las mujeres, a través de la ya conocida como ‘ordenanza de la dignidad’.
La campaña pone el acento en uno de los ejes fundamentales de la educación afectivo-sexual: el consentimiento. Las relaciones sexuales siempre deben ser deseadas, y se debe poner el foco en el respeto, la empatía y la comunicación, entre otras.
Esta iniciativa se movilizará el 23 de septiembre, especialmente entre la población joven. El I.E.S. Albal será un espacio importante de la campaña, con actividades dirigidas al alumnado.
Asimismo, la Unidad de Igualdad del ayuntamiento pone a la disposición de la ciudadanía distintas vías de contacto de recursos especializados, como puntos de atención y asistencia, con la finalidad de crear un tejido de herramientas que paso a paso ayudan a la erradicación de la violencia de género y machista.
III Marcha pueblos contra la violencia machista
Este año continúa la marcha de pueblos contra la violencia machista. En este caso, la tercera edición, la cual tendrá lugar el domingo, 27 de noviembre de 2022.
El punto de partida será la Plaza del Jardín, y se informará más adelante del horario y la programación. Pero ya puedes pedir tu camiseta, antes del 20 de octubre, a través del teléfono 663 966 389 o del correo igualdad@albal.es, indicando tu nombre, un teléfono de contacto y la talla.
¡No te quedes sin ella!
Curso defensa personal feminista 2022
Abrimos inscripciones para el curso de defensa personal feminista de 2022, dirigido a chicas y mujeres de Albal a partir de 14 años, e impartido por la Policía Local de Albal. Este curso tendrá una duración de 8 horas, repartidas en los siguientes miércoles: 26 de octubre; 2, 9, 16, 23 y 30 de noviembre; 14 y 21 de diciembre.
El objetivo principal del curso es conseguir que las mujeres adquieran las herramientas básicas de autodefensa física y mental frente a las violencias machistas. Todo ello a través del empoderamiento, creando un espacio de red y sororidad.
Es gratuito y tiene un aforo limitado a 20 personas.
Debes inscribirte enviando un mensaje al 663 966 389 o a igualdad@albal.es.
*IMPORTANTE: Las menores de edad deben enviar una autorización firmada por parte de la madre, el padre o la persona tutora.
Programación noviembre de 2022. Para la Eliminación de las Violencias hacia las Mujeres
A continuación, puedes consultar la programación de noviembre de 2022, en referencia a la prevención y erradicación de las violencias machistas.
Para inscribirte, puedes utilizar los códigos QR, o bien escribirnos a igualdad@albal.es o al 663 966 389 (envía un WhatsApp o llama).
Monólogo 'No solo duelen los golpes'. Pamela Palenciano
La actriz, comunicadora y activista Pamela Palenciano (@pamelapalenciano), a través del humor ácido, la ironía, el drama e interactuando con el público, nos conecta con su vivencia personal: una relación que se vuelve violenta y machista. El monólogo tendrá lugar el jueves, 17 de noviembre de 2022, a las 18:00 horas, en la Casa de Cultura.
Está dirigido al público en general, y especialmente a jóvenes a partir de 13 años. Las plazas son limitadas.
Las inscripciones se hacen a través del QR o de este enlace: https://forms.gle/LFWA1gJxi8rYAJz47
Programa 'Cambiando el foco'. Hablemos de masculinidades y sexualidad
Según la ONU, más del 90% de los consumidores de prostitución son hombres. Concretamente en España el 39% ha pagado alguna vez por sexo. ¿Te sientes representado como hombre? ¿Qué es lo que te hace a ti hombre? Explícalo en «Cambiando el foco» los días 8,15, 22 y 29 de noviembre de 17.30 a 18.30 horas en el Casal Jove de Albal.
Reflexionaremos sobre la sexualidad, la masculinidad y la socialización de género. ¿Te apuntas? Las inscripciones son a través del correo igualdad@albal.es
Encuesta de conciliación
¿Tienes hijas o hijos menores de 16 años?
Queremos conocer tus necesidades respecto a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Por este motivo, hemos preparado esta encuesta breve y anónima, con tal de adecuar al máximo las actuaciones conciliadoras a las necesidades y demandas de albalenses durante el año 2023. Este proyecto pretende favorecer la conciliación prestando servicios o actividades gratuitas dirigidas a niñas, niños y adolescentes de hasta 16 años.
#AlbalConcilia se desarrolla en el marco del Plan Corresponsables, financiado con fondos de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad.
Esperamos tu respuesta antes del 31 de diciembre de 2022.
¡Gracias por tu participación!
PROGRAMACIÓN MARZO 2023
Dado que se acerca el mes de marzo, y con él, el Día Internacional de las Mujeres (8 de marzo), hemos preparado esta programación.
Todo ello con la finalidad de promover la igualdad real y efectiva de mujeres y hombres, además de visibilizar a las mujeres en diferentes ámbitos.
Para más información, puedes contactar con Igualdad a través del teléfono/ WhatsApp 663 966 389 y el correo igualdad@albal.es
Impresos y enlaces a Sede electrónica
Atención Municipal de Información Ciudadana
REGISTROS y SOLICITUDES
Plaza del Jardín, 7. Ayto. de Albal – Planta baja
Tel: 96 126 00 56 · Fax: 96 127 08 61
La igualdad de mujeres y hombres es un derecho fundamental para todas las personas y constituye un valor de importancia central para la democracia. Con el fin de que se cumpla plenamente este derecho, no es suficiente con que se reconozca legalmente, sino que además se tiene que ejercer efectivamente y de manera transversal por medio de políticas públicas de igualdad.
El Alcalde y la Concejalía de Igualdad, quieren poner de manifiesto el compromiso explícito a toda la organización municipal, en el establecimiento y desarrollo de políticas que integran la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, sin discriminar directa o indirectamente por razón de sexo, así como en el impulso y fomento de medidas para conseguir la igualdad real en nuestra organización, como un principio estratégico de nuestra política corporativa y de Recursos Humanos, de acuerdo con la definición del citado principio que establece la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
¿Qué hacemos?
Las principales líneas de actuación del área de igualdad son:
• Prevención y detección de las violencias machistas a través de acciones formativas y otros.
• Sensibilización y promoción de la igualdad de mujeres y hombres.
• Fomento de la conciliación personal, familiar y laboral mediante la corresponsabilidad.
• Atención y asesoramiento sobre recursos y acciones relacionadas con la igualdad y la violencia de género y machista.
Comisión Técnica de Igualdad
Con el fin de ganar en eficiencia en toda la actividad de preparación del plan y garantizar que el proceso de diseño y elaboración del II Plan de Igualdad de Ayuntamiento de Albal sea un documento de consenso y representativo de todas partes y de toda la plantilla, se crea la Comisión Técnica de Igualdad, la cual en su composición intenta adoptar un equilibrio social.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Son necesarias para que el sitio web funcione y por ese motivo no cabe su desactivación. Por lo general, solo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero algunas áreas del sitio no funcionarán. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Política de Cookies
Política de cookies
Este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario.
A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipo de Cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de Cookies de terceros.
1. ¿Qué son las Cookies?
Las Cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (por ejemplo; smartphone, tablet o televisión conectada) del usuario durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
Como la mayoría de los sitios en internet, este sitio web utiliza Cookies para:
Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente.
Almacenar las preferencias, como el idioma que ha seleccionado o el tamaño de letra.
Conocer la experiencia de navegación del usuario.
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado el usuario o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
El uso de Cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses del usuario, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Este sitio web utiliza Cookies para funcionar, adaptar y facilitar al máximo la navegación del usuario.
2. Tipología, finalidad y funcionamiento
Las Cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando el usuario cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que el usuario se mantenga identificado en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las Cookies pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web, como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.
De publicidad: Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.
De geo-localización: Estas Cookies se utilizan para averiguar en qué país o región se encuentra el usuario cuando accede a un servicio del sitio web con el fin de ofrecerle contenidos o servicios adecuados a su localización.
De analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.
3. Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las Cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de “nivel de intrusividad” apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con Cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por el usuario.
Nivel 2: se corresponde con Cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con Cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento del usuario a través de webs de las que el Ayuntamiento de Albal no es titular. Normalmente se corresponden con Cookies de publicidad o de analíticas donde se identifica al usuario de manera única y evidente.
Tabla de cookies utilizadas
Cookie
Duración
Tipo
Propósito
Intrusividad
__utm[a…z]
2 años
Analítica
Análisis de visitas al site
Nivel 3
session
Sesión
Técnica
Solicitudes y formularios
Nivel 2
cookies
Ilimitada
Técnica
Control de aceptación de política de cookies
Nivel 1
4. Deshabilitar el uso de Cookies
Si el usuario así lo desea, es posible dejar de aceptar las Cookies del navegador, o dejar de aceptar las Cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las “Opciones” o “Preferencias” del menú del navegador. El usuario podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de Cookies en este sitio web mediante:
La configuración del navegador, por ejemplo:
Google Chrome: https://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
Internet Explorer: https://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
Mozilla Firefox: https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
Apple Safari: https://support.apple.com/kb/ph5042
Otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a los usuarios detectar las Cookies en cada sitio web que visita y gestionar su desactivación (por ejemplo, Ghostery: https://www.ghostery.com/privacy-statement).
5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las Cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados o tener un comportamiento diferente al esperado como, por ejemplo, permanecer identificado, mantener las compras en el “carrito de la compra” en un servicio de comercio electrónico o recibir información dirigida a su localización, entre otros.
Si deshabilita el uso de Cookies en este sitio web es probable que deje de poder acceder a ciertas zonas del mismo o que se degrade notablemente la experiencia de navegación en el mismo.
6. Actualización de la Política de Cookies
El Ayuntamiento de Albal, puede modificar esta Política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a los usuarios que la visiten periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta Política de cookies, la entidad procederá a plasmarlos en la web.