El IVTM grava la titularidad de los vehículos de tracción mecánica aptos para circular por las vías publicas, cualesquiera que sean su clase y categoría.
A estos efectos se consideran vehículos aptos para circular los vehículos matriculados en la Jefatura Provincial de Tráfico correspondiente, mientras no hayan causado baja en dicho registro.
La tributación de cada vehículo se establece en función de las características del vehículo (tipo, potencia fiscal, carga útil, etc.), en el cuadro de tarifas que el Ayuntamiento de Albal tiene aprobado en su Ordenanza fiscal es el que se muestra en la sección «Tarifa».
El devengo del IVTM se produce el 1 de enero de cada año, salvo en el caso de primera adquisición de vehículos, en cuyo caso el periodo impositivo comenzará el día en que se produzca dicha adquisición.
En los supuestos de primera adquisición o baja del vehículo (baja definitiva o baja temporal por sustracción o robo del vehículo) tramitada ante la Jefatura Provincial de Tráfico de Valencia, el importe de la cuota del impuesto se prorrateará por trimestres naturales.
Si la baja del vehículo se tramita con posterioridad al devengo del impuesto el sujeto pasivo deberá pagar la totalidad de la cuota del recibo, procediendo a solicitar la devolución de los trimestres en los que el vehículo figuraba ya de baja.
El IVTM se gestiona por el Ayuntamiento a partir del censo anual elaborado por la Jefatura Provincial de Tráfico de Valencia, consecuentemente:
La gestión censal (cambio domicilios fiscales, tramitación de altas y bajas de vehículos, etc.) corresponde a la Jefatura Provincial de Tráfico de la provincia de Valencia, con domicilio en C/. Mora de Rubielos nº 2, teléfonos 963417986 / 963172000.
La gestión tributaria (concesión de beneficios fiscales, devolución de recibos, etc.) compete al Ayuntamiento del municipio que conste en el permiso de circulación del vehículo.
PERIODO DE COBRO DEL AÑO 2022
El periodo de cobro voluntario del año 2022 comprende desde el día 19 de julio de 2022 hasta el día 19 de septiembre de 2022.
Los recibos domiciliados serán cargados el día 8 de agosto de 2022.
Tarifa
Solicitar domiciliación bancaria de recibo
Rellene todos los campos del formulario y realizaremos la domiciliación del recibo indicado.
En este apartado vamos a informar a los contribuyentes de los beneficios fiscales más habituales en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica; por lo tanto dado que la casuística prevista en las disposiciones legales es muy amplia, si desean información sobre la posible existencia de otros supuestos pueden dirigirse al Departamento de Gestión Tributaria del Ayuntamiento, sito en Albal, Pza.del Jardí nº 7.
En todos los casos, la solicitud deberá tramitarse mediante la presentación de instancia en el Registro General del Ayuntamiento en la que se indicará el tipo de beneficio que se desea y se adjuntara la documentación que en cada caso se detalla.
Exención de vehículos de personas con movilidad reducida
Se concede la exención de pago del IVTM para:
a) Los vehículos para personas de movilidad reducida a que se refiere el apartado A del anexo II del Reglamento General de Vehículos, aprobado por el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre.
b) Asimismo, están exentos los vehículos matriculados a nombre de minusválidos para su uso exclusivo. Esta exención se aplicará en tanto se mantengan dichas circunstancias, tanto a los vehículos conducidos por personas con discapacidad como a los destinados a su transporte.
c) Las exenciones previstas en los dos párrafos anteriores no resultarán aplicables a los sujetos pasivos beneficiarios de ellas por más de un vehículo simultáneamente.
A efectos de lo dispuesto en este párrafo, se considerarán personas con minusvalía quienes tengan esta condición legal en grado igual o superior al 33 %.
En cualquier caso los sujetos pasivos beneficiarios de esta exención no podrán disfrutarla por más de un vehículo simultáneamente.
Documentación necesaria:
Escrito solicitando la bonificación (ver la sección de «Impresos»).
Certificación de la calificación de minusvalía.
Copia del permiso de circulación.
Ficha técnica del vehículo.
Efectos: A partir del año siguiente a su solicitud.
Exención IVTM tractores, remolques y semiremolques
Se concede la exención del IVTM para aquellos tractores, remolques y semirremolques que estén provistos de la Cartilla de Inspección Agrícola.
Documentación necesaria:
Escrito solicitando la bonificación.
Copia de cartilla de Inspección Agrícola.
Copia del permiso de circulación.
Copia de la ficha técnica del vehículo.
Periodo de presentación de instancias: Dentro del ultimo trimestre del año, las instancias presentadas con posterioridad causaran efecto para el año siguiente.
Bonificación IVTM vehículos históricos
La bonificación que se concede es la del 100% de la cuota del IVTM para los vehículos históricos o aquellos que tengan una antigüedad mínima de 25 años contados partir de la fecha de su fabricación.
Documentación necesaria:
Escrito solicitando la bonificación.
Copia del permiso de circulación.
Copia de la ficha técnica en la que conste la matricula del vehículo.
Periodo de presentación de instancias: Dentro del ultimo trimestre del año, las instancias presentadas con posterioridad causaran efecto para el año siguiente.
Preguntas más frecuentes
Me he cambiado de domicilio, ¿qué pasa con el impuesto de mi vehículo?
Hay que hacer un cambio de domicilio en Tráfico, se debe aportar la documentación del titular del vehículo, la del vehículo, el Impuesto de Vehículos del año en curso y un certificado de empadronamiento antes del 30 de diciembre, para que salga para el próximo año.
¿Hay que dar de baja el vehículo en el Ayuntamiento?
No, hay que ir a la Jefatura Provincial de Tráfico sita en C/. Mora de Rubielos, 2 de Valencia y tramitarla allí. La Jefatura será la que se encargará de comunicarlo al Ayuntamiento.
He vendido mi coche, pero el comprador no lo ha cambiado de nombre. ¿Qué debo hacer?
Tanto si tiene contrato de compraventa, como si no, tiene que dirigirse a la Jefatura Provincial de Tráfico para notificarlo.
Me han robado el coche. ¿Cómo lo doy de baja?
Antes que nada tiene que formular la oportuna denuncia ante la Policía o Guardia Civil y pedir justificante de la misma. Después debe dirigirse a la Jefatura Provincial de Tráfico para darlo de baja temporal. La fecha de la baja será la del día que lo comunicó en Tráfico y no la de la denuncia.
Di de baja mi vehículo en la Jefatura de Tráfico y siguen enviándome recibos del impuesto. ¿Qué debo hacer?
Si en Tráfico se presentó la baja, solicíteles un informe en el que conste la fecha de baja y preséntelo en el Ayuntamiento para anular los recibos.
Entregué mi vehículo en una casa de compraventa o en un desguace y siguen saliendo recibos a mi nombre. ¿Qué debo hacer?
Seguramente no le han tramitado la baja del vehículo en Tráfico. Pague el último recibo y Ud. mismo dé la baja bajo su responsabilidad en el caso de desguace, en el caso de una casa de compraventa o concesionario, éstos deben solicitar la transferencia a la Jefatura de Tráfico a su nombre, como cualquier otro comprador, en el término de 10 días. Ahora bien, algunas de estas casas no la hacen hasta que lo adquiere el nuevo titular. Debiéndo exigir que realice la transferencia a su nombre.
He dado de baja por transferencia (venta) el vehículo este año ¿A quien corresponde pagar el Impuesto?
Le corresponde a quien era titular del vehículo a 1 de Enero. Hasta el año siguiente no aparecerá el Impuesto a nombre del nuevo titular.
¿Tengo que pagar todo el año si he dado de baja definitiva el vehículo?
En el caso de baja definitiva por desguace, robo e importación tiene que pagar los trimestres que le correspondan con arreglo a la baja de Tráfico.
En caso de estar pagado el recibo procede solicitar la devolución correspondiente en el Ayuntamiento.
Tengo un ciclomotor que todavía no tiene matrícula. ¿Qué tengo que hacer para tenerla?
Pagar el Impuesto del ejercicio corriente e ir a Tráfico con la documentación del ciclomotor y del titular para matricularlo.
En caso de pérdida o deterioro de la documentación del ciclomotor ¿Cómo puedo obtener un duplicado de la misma?
Tienes que dirigirte a una estación del Inspección Técnica de Vehículo (ITV) y solicitar el duplicado.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Son necesarias para que el sitio web funcione y por ese motivo no cabe su desactivación. Por lo general, solo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero algunas áreas del sitio no funcionarán. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Política de Cookies
Política de cookies
Este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario.
A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipo de Cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de Cookies de terceros.
1. ¿Qué son las Cookies?
Las Cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (por ejemplo; smartphone, tablet o televisión conectada) del usuario durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
Como la mayoría de los sitios en internet, este sitio web utiliza Cookies para:
Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente.
Almacenar las preferencias, como el idioma que ha seleccionado o el tamaño de letra.
Conocer la experiencia de navegación del usuario.
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado el usuario o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
El uso de Cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses del usuario, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Este sitio web utiliza Cookies para funcionar, adaptar y facilitar al máximo la navegación del usuario.
2. Tipología, finalidad y funcionamiento
Las Cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando el usuario cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que el usuario se mantenga identificado en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las Cookies pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web, como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.
De publicidad: Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.
De geo-localización: Estas Cookies se utilizan para averiguar en qué país o región se encuentra el usuario cuando accede a un servicio del sitio web con el fin de ofrecerle contenidos o servicios adecuados a su localización.
De analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.
3. Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las Cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de “nivel de intrusividad” apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con Cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por el usuario.
Nivel 2: se corresponde con Cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con Cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento del usuario a través de webs de las que el Ayuntamiento de Albal no es titular. Normalmente se corresponden con Cookies de publicidad o de analíticas donde se identifica al usuario de manera única y evidente.
Tabla de cookies utilizadas
Cookie
Duración
Tipo
Propósito
Intrusividad
__utm[a…z]
2 años
Analítica
Análisis de visitas al site
Nivel 3
session
Sesión
Técnica
Solicitudes y formularios
Nivel 2
cookies
Ilimitada
Técnica
Control de aceptación de política de cookies
Nivel 1
4. Deshabilitar el uso de Cookies
Si el usuario así lo desea, es posible dejar de aceptar las Cookies del navegador, o dejar de aceptar las Cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las “Opciones” o “Preferencias” del menú del navegador. El usuario podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de Cookies en este sitio web mediante:
La configuración del navegador, por ejemplo:
Google Chrome: https://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
Internet Explorer: https://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
Mozilla Firefox: https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
Apple Safari: https://support.apple.com/kb/ph5042
Otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a los usuarios detectar las Cookies en cada sitio web que visita y gestionar su desactivación (por ejemplo, Ghostery: https://www.ghostery.com/privacy-statement).
5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las Cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados o tener un comportamiento diferente al esperado como, por ejemplo, permanecer identificado, mantener las compras en el “carrito de la compra” en un servicio de comercio electrónico o recibir información dirigida a su localización, entre otros.
Si deshabilita el uso de Cookies en este sitio web es probable que deje de poder acceder a ciertas zonas del mismo o que se degrade notablemente la experiencia de navegación en el mismo.
6. Actualización de la Política de Cookies
El Ayuntamiento de Albal, puede modificar esta Política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a los usuarios que la visiten periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta Política de cookies, la entidad procederá a plasmarlos en la web.