La Agencia de Empleo y Desarrollo Local (AEDL) es un servicio público y gratuito que el Ayuntamiento de Albal, a través de la Concejalía de Promoción y Desarrollo Económico Local, pone a disposición de los ciudadanos como herramienta ágil y flexible capaz de movilizar los recursos externos e internos, humanos y financieros y coordinar todos los esfuerzos que se realizan para potenciar el desarrollo y crecimiento socioeconómico, y la generación de empleo en el municipio d'Albal.
Información de Interés:
Ubicación:
Centre Polivalent (davant de la Casa de Cultura). AEDL
C/ Mestre Ramón Sanchis Rovira, 9
Tel. 96 122 05 04
Correu electrònic: aedl@albal.es
Horari d’atenció al públic: de dilluns a divendres de 9.00h a 14.00 h.
Hoy finaliza el plazo para solicitar las ayudas del Plan Resistir
Hasta el 8 de junio
El Ayuntamiento de Albal informa que este martes 8 de junio se cierra el plazo para presentar la solicitud a la segunda convocatoria de ayudas del PLA RESISTIR, destinadas a personas autónomas y pequeñas empresas que se han visto afectadas por la pandemia de la COVID-19.
Cómo solicitarla?
La tramitación se puede realizar de manera telemática, utilizando la sede electrónica (www.albal.es) o mediante presentación de instancia general en el registro de entrada del Ayuntamiento de Albal (departamento AMIGO).
Información, trámites e impresos
Ordenanza Reguladora de la Utilización del Dominio Público Local por Paradas Públicas o con Instalaciones desmontables, Aparatos de Feria, Casitas y semejantes
Esta ordenanza tiene como objeto establecer, ajustándose a lo que establece el Real Decreto 199/2010 de 26 de febrero, el procedimiento al que deberán sujetarse las solicitudes de autorización con destino a la ocupación privativa del dominio público local, tanto con ocasión del tradicional mercado ambulante, como para la instalación de las atracciones de feria, casitas y semejantes durante la fiestas de San Blas o actividades de venta no sedentaria durante la celebración de actividades festivas. Ordenanza Reguladora de la Utilización del Dominio Público Local por Paradas Públicas o con Instalaciones desmontables, Aparatos de Feria, Casitas y semejantes
Programas de formación
– TALLER DE FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL: T F I L
Los talleres de formación e inserción laboral son acciones formativas dirigidas a personas desempleadas con dificultades de integración en el mercado de trabajo, con el fin de proporcionarlos la calificación profesional para ejercer una ocupación concreta y adecuada a las necesidades las empresas de la Comunidad Valenciana, por medio de una formación adaptada a las características individuales. Los talleres incluirán, un período de prácticas no laborales que se realizarán en empresas como parte integrando de la acción formativa. Se realizarán en el último período del taller, y la duración estará comprendida entre 100 y 200 horas, se ajustará al horario de las mencionadas prácticas al del centro de trabajo. El alumnado que participo en estos talleres recibirá una ayuda económica en concepto de asistencia de 10 EUR al día. Los Talleres de Formación e Inserción Laboral se agrupan en 3 modalidades diferentes dependiendo del sector de la población a quien estén dirigidos:
Talleres para personas con discapacidad , para colectivos de riesgo de exclusión social e inmigrantes.
Talleres realizados ; cocina , telefonista recepcionista y monitor deportivo para el ejercicio 2011/12.
– CURSOS DE FORMACIÓN OCUPACIONAL: FPO La Agencia de Empleo y Desarrollo Local realiza un programa formativo que acoge cursos de diversas temáticas como informática, cocina, búsqueda de empleo, etc. Los cursos están dirigidos a la población en general y no requieren de ningún requisito para la realización. Las características de los cursos (horarios, ubicación, docentes..) estarán pendientes de las demandas de los ciudadanos. Cursos realizados: auxiliar de enfermería en geriatría, telefonista-recepcionista, pintor y jardinero.
– TALLERES DE FORMACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN: TFC Los Talleres de Formación para la Contratación son acciones formativas subvencionadas a cargo de fondo procedentes de la Generalidad Valenciana y del Fondo Social Europeo. Son programas formativos dirigidos a jóvenes con edades comprendidas entre 16 y 25 años, que no hayan obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, o no posean titulación alguna de formación profesional, ni ningún Certificación de Profesionalidad y estén inscritos en la Oficina SERVEF de Ocupación. La duración de los talleres es de 900 horas de formación : básica, específica y orientación laboral, en horario de 8.00h a 15.00 h. El calendario de impartición es de noviembre a mayo, con un contrato de formación los 3 últimos meses del programa, y un compromiso de inserción del 20% de los alumnos que finalizan el taller. Las especialidades ya realizadas por el Ayuntamiento de Albal son: cocina , jardinería y monitor deportivo. Concesión aprobatoria para el ejercicio 2011/12 de un Taller de Formación para la Contratación en la especialidad de monitor deportivo.
– TALLERES DE OCUPACIÓN: Son programas que se configuran como programas mixtos de ocupación y formación que tienen como objeto mejorar la ocupabilidad de los desempleados , mediante la realización de obras o servicios de interés general y social que posibilitan a los alumnos trabajadores la realización de un trabajo efectivo que, junto con la formación profesional ocupacional acogida, procura su calificación profesional y favorezca la inserción laboral. Para los talleres de ocupación realizados en el ejercicio 2011 se establecen las siguientes cuantías: Modula A; 3,08 por alumno y hora , Módulo B 0,84 por alumno y hora y Módulo D; EL 120% del Salario Mínimo Interprofesional , en concepto de salarios de alumnos trabajadores. En el ejercicio 2011 la entidad puso en marcha el taller de ocupación de reciclaje profesional con las especialidades de auxiliar de enfermería en geriatría y auxiliar de ayuda a domicilio y en el 2013/14 un taller de ocupación con las mismas especialidades.
Programes d'ocupació
– PROGRAMA D’OCUPACIÓ PÚBLIC I INTERÉS SOCIAL: EMCORP
Són programes de subvencions en l’àmbit de col·laboració amb les corporacions locals per a la contractació de treballadors desocupats en la realització d’obres i servicis d’interés general i social. Els destinataris finals d’estos programes són els desocupats, inscrits com a demandants d’ocupació en els centres SERVEF d’Ocupació de la Generalitat Valenciana.El temps de duració del programa estarà en funció de la quantia de la subvenció concedida.
– SALARI JOVE
Són programes de foment d’ocupació dirigit a jóvens que acaben de finalitzar els estudis i es troben en desocupació.
Este programa pretén que siga experiència laboral d’acord amb la formació del jove , amb l’objecte de millorar les possibilitats futures d’ocupació.
La duració esta entre els 6 i els 9 mesos. El col·lectiu a què està dirigit són menors de 30 anys que no tenen experiència laboral o la que tenen és escassa.
– PLANS INTEGRALS D’OCUPACIÓ : PIE
Són programes destinats a generar ocupació estable entre desocupats que pertanyen als col·lectius específics: risc d’exclusió social, majors de 45 anys, dones, aturats de llarga duració…
L’objectiu és millorar la qualificació professional i afavorir la inserció laboral dels desocupats inscrits en el SERVEF com a demandants d’ocupació i que han sigut prèviament seleccionats per a participar en el programa.
Les empreses que col·laboren en el pla reben subvenció per la contractació de les esmentades desocupades (contracte temporal de 3 mesos a jornada completa, 1.500 €, contracte temporal de 6 mesos a jornada completa 3.000 € i per la contractació d’indefinit a jornada completa, 6.000 € ).
– PROJECTES DE GARANTIA DE COMPLEMENT DE RENDA: REA
Són programes de col·laboració de servici públic estatal (INEM) amb les corporacions locals per a pal·liar la desocupació agrícola eventual, per mitjà de projectes la finalitat del qual és garantir als treballadors un complement de renda.
– PAMER
Són programes de subvencions per a la realització d’actuacions mediambientales. Les ajudes rebudes estan destinades a la contractació de persones desocupades per a la realització de projectes o actuacions que, complint els requisits de l’orde, estiguen relacionades amb la millora de l’entorn natural, i siguen promogudes per l’entitats locals de la Comunitat Valenciana , especialment en el desbrossament selectiu de matoll en muntanya, arbratge i eliminació de plantes invasores, poda i aclarida d’arbratge , manteniment i millora de tallafocs, camins forestals, sendes, etc. manteniment de basses per a labors d’extinció d’incendis forestals, neteja i condicionament de llits i riberes de barrancs i rius, així com la conservació de sòls.
Els treballadors s’integren en brigades de treball que estan formades per un mínim de cinc treballadors. Les ajudes cobrixen els costs salarials dels participants.
Promoció comercial i empresarial
– Campanyes d’animació comercial
– Activitats , formació, convenis, etcètera
– Ajudes i subvencions per a empreses i comerç local
– Fires promocionals: FIRA DE SANT BLAI
– Col·laboració amb l’Associació de Comerciants i Xicotets Empresaris d’Albal.
(ACIXEA)
– Assessorament i suport a emprenedors: ajudes, subvencions, tramitació per a emprenedors.
Dins de les activitats que realitza l’Agència d’Ocupació i Desenrotllament Local està la de fomentar totes les accions que siguen productives per al desenvolupament socioeconòmic del municipi d’Albal a través de la participació en programes que aporten millores en la qualitat de vida dels ciutadans com:
– Posada en marxa del Telecentre
– Col·laboració en la implantació del Pla Estratègic del municipi d’Albal
– Pla Avança
– Col·laboracions amb programes desenvolupats per la Mancomunitat de l’Horta Sud: EQUAL, DIS-ME.
Entitats públiques i altres organitzacions
Servici Valencià d’Ocupació: https://servef.com
Conselleria d’Innovació i Competitivitat: https://www.gva.es/industria
Conselleria d’Economia, Hisenda i Ocupació: https://www.gva.es
Impiva: https://www.impiva.es
Mancomunitat L´Horta Sud: https://www.mancohortasud.es
Institut de la joventut: https://www.gva.es/infociudad/index.html
Institut de la dona: https://www.mtas.es/dona/empl02.htm
Butlletí oficial de la Com. Valenciana: www.bop.es
Diari oficial de la Generalitat Valenciana: www.docv.es
Portal Oficial de la Unió Europea (https://www.europa.eu.int)
Institut Nacional d’Ocupació (https://www.inem.es)
Ministeri de Treball i Assumptes Socials (https://www.mtas.es)
Ministeri d’Administracions Públiques (https://www.map.es)
Seguretat Social (https://www.seg-social.es)
Institut Nacional d’Estadística (https://www.ine.es)
Institut de Comerç Exterior (https://www.icex.es)
Agència Estatal d’Administració Tributària (https://www.aeat.es)
Administració General de l’Estat (https://www.administracion.es)
Registre Mercantil (https://www.rmc.es)
Boletín Oficial del Estado (https://www.boe.es)
Universitat de València (https://www.uv.es)
Activitats
Les persones interessades en obtindre la formació de carnet de manipulador d’aliments, en la modalitat on-line, pot contactar amb l’empresa «TU PLAN FORMACIÓN», poden inscriure’s al telèfon 658 974 620 (persona contacte Jorge Cantero).
Curs de Prevenció de Riscos Laborals en la construcció
La Fundació Laboral de la Construcció, organitza el curs de Prevenció de Riscos Laborals en la Construcció.
Les persones interessades poden contactar per correu electrònic o telèfon amb aquesta entitat.
Dades de contacte:
Persona de Contacte: EVA.
Correu electrònic: administracion@fevec.net
Telèfon: 96 352 53 69.
Adreça: C/ Arzobispo Fabián y Fuero, Nº1. 46009-Valencia.
El próximo mes de febrero el Ayuntamiento de Albal organiza la XXª Feria de Comercio Local, con el objetivo de apoyar y fomentar el comercio local.
El evento se celebrará los días 3, 4 y 5 de febrero de 2023.
En dicho evento SÓLO podrán participar los comercios y pequeñas empresas del municipio con local físico en Albal, siendo el coste del stand será gratuito.
Los comercios y pequeñas empresas participantes únicamente deberán presentar la instancia de participación en la Agencia de Empleo y Desarrollo Local sita en el Centro Polivalente (c/Maestro Ramón Sanchis Rovira,9) de forma presencial o remitir dicha instancia cumplimentada al correo : aedl@albal.es
Los participantes que deseen asistir a la XXª Feria de Comercio Local en la modalidad de metros lineales, deberán cumplimentar la instancia (publicada en la web del Ayuntamiento de Albal, departamento AEDL, XXª Feria de Comercio Local 2023) y realizar el pago correspondiente dependiendo de los metros solicitados.
Según la Ordenanza reguladora de la tasa por venta en mercados tradicionales, mercadillos y cualquier otro tipo de venta no sedentaria en el municipio de Albal en su art. 9 indica que el coste de la tasa será de:
TAMAÑO DEL PUESTO
IMPORTE
Hasta 5 metros lineales
100€
De más de 5 m hasta 10 metros lineales
200€
El pago de las tasas de metros lineales se realizará a través de autoliquidación junto con la instancia de participación por registro de entrada en el departamento AMIC.
El plazo de presentación de instancia será del 2 de diciembre al 13 de enero (ambos inclusive).
L´AEDL organitza unes xarrades / taller gratuïtes dirigides a persones desocupades impartides per un tècnic d´ocupació i autocupació de la Mancomunitat de L´Horta Sud.
L’Espai Coworking es concep com un espai de formació i treball en comú (coworking) per a desenrotllar una nova manera de formar-se i de treballar compartint espai i recursos, dirigit especialment als nous emprenedors, oferint-los un lloc on poden treballar sense la necessitat de fer cap tipus d’inversió inicial.
El Ayuntamiento de Albal ha recibido la resolución aprobatoria para la puesta en marcha del taller de Empleo Albal 2022. El proyecto tendrá dos itinerarios formativos con certificación de profesionalidad nivel 2 con 10 alumnos cada uno de estos.
Itinerario 1: La especialidad de atención sociosanitaria a personas en domicilio prestará servicios domiciliarios de atención a personas dependientes en la población , en cololaboración con los servicios sociales municipales que serán los encargados de valorar las familias y derivarlas al servicio.
Itinerario 2: La especialidad de atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales prestará servicios en la residencia de ancianos municipal de la población. Los talleres de empleo son un programa mixto que combina acciones de formación ocupación, dirigidas a personas desempleadas, en actividades relacionadas con nuevos yacimientos de empleo de interés general y social, promovidos por entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro, y facilitar así la integración posterior en el mercado de trabajo, tanto en el empleo por cuenta de otro como por medio de la creación de proyectos empresariales o de economía social.
El resultado final de la selección podrá ser recurrido conforme a la Ley 39/2015, de 1 de octubre de Régimen Jurídico de las Administraciones Púbicas y del Procedimiento Administrativo Común.
La Comisión de Valoración queda facultada para resolver las dudas que se presenten y tomar acuerdos necesarios para el buen orden y ejecución del proceso en todo lo no previsto en las bases.
Los recursos que pudieran presentarse no interrumpirán el proceso de selección.
Programa REA 2023
RÉGIMEN ESPECIAL AGRARIO
El Ayuntamiento de Albal en colaboración con el Servicio Público de Empleo Estatal realizará la contratación de 4 trabajadores desempleados, preferentemente eventuales agrarios ,para la realización de una obra o servicio de interés general y social durante 3 meses.
Las personas desempleadas que reúnan los requisitos establecidos por el SEPE que se detallan a continuación , pueden inscribirse en la oficina LABORA para participar en el proceso de selección.
CRITERIOS DE BAREMACIÓN ESTABLECIDOS POR EL SEPE PARA LA SELECCIÓN DE TRABAJADORES AGRARIOS:
La selección de los trabajadores la realizará el Espai LABORA, de acuerdo a los requisitos establecidos en la Orden Ministerial de 26-10-98 y el baremo establecido por la Comisión Ejecutiva Provincial.
Estar inscrito en la oficina LABORA como “Desempleado/a del Sistema Especial Agrario Integrado en el Régimen General de la Seguridad Social”.
Acreditar la condición de trabajador agrario. Esta circunstancia se acreditará con la presentación de cualquier de los siguientes documentos:
Por medio de informe de vida laboral, en la cúal deberá aparece como mínimo 3 meses , en situación de alta en el Sistema Especial Agrario .
Mediante presentación de 3 cupones agrarios pagados
Presentando certificado de empresa , referido a los últimos 12 meses inmediatamente anteriores ala fecha de finalización de l plazo de presentación de solicitudes (18/05/2023).
Cualquiera que sea el documento que se presente, entre los tres indicados , a efectos de acreditar la condición de agrario, deberá evidenciar que al menos un mes de los que acredita estar de alta en el sistemas especial agrario , está incluido , dentro de los 6 meses anteriores ala fecha de finalización del plazo de presentación de instancias.
El destí final d’aquestes ajudes i subvencions és la contractació per part dels Ajuntaments i els organismes autònoms de la Comunitat Valenciana, de persones desocupades d’almenys 30 anys d’edat que figuren inscrites com a demandants d’ocupació en els *Espais Labora de la Generalitat.
ECOVID 2021
PROCES DE SELECCIÓ DE PERSONES DESOCUPADES D´ALMENYS 30 ANYS D´ EDAT
PERFILS:
1 EDUCADOR/A SOCIAL, 1 FILOLOGO/A EN LLENGUA VALENCIANA, 1GRADUAT/DA EN RELACIONS LABORALS, 1 GRADUAT/DA EN DRET I 1 PEÓ D ´OBRES PÚBLIQUES, EN GENERAL.
IMPORT PROPOSAT DE CONCESSIÓ 122.811,84€
DURACIÓ. 12 MESOS
CRITERIS PER A LA SELECCIÓ:
ELS/LES CANDIDATS/AS VINDRAN REMESOS/AS PEL ESPAI LABORA DE CATARROJA, QUE REALITZARÀ LA PRESELECCIÓ ENTRE LES PERSONES DESOCUPADES AMB ELS PERFILS SOL·LICITATS.
EMPUJU 2023-2024
El destino final de estas ayudas y subvenciones es la contratación por parte de los ayuntamientos de la Comunidad Valenciana o sus organismos autónomos, de personas desempleadas menores de 30 años de edad, que figuran inscritas como demandantes de ocupación en los Espacios Labora de la Generalitat.
PROGRAMA EMPUJU 2023
Programa de Fomento de Ocupación para la contratación de personas jóvenes por entidades locales, en el marco del sistema nacional de Garantía Juvenil.
El destino final de estas ayudas y subvenciones es la contratación por parte de los ayuntamientos y las mancomunidades de la Comunitat Valenciana o sus organismos autónomos, de personas desempleadas menores de 30 años de edad, que figuren inscritas como demandantes de empleo en los Espais Labora de la Generalitat y como beneficiarias en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Las entidades beneficiarias presentan la oferta de empleo al Espai Labora, que efectúa una preselección entre las personas destinatarias finales. Cada convocatoria determinará las personas destinatarias finales de estas subvenciones, que en todo caso deberán haber permanecido desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación en el momento de su contratación.
Subvención obtenida: 79.746,84 €
Número de contratos: 3
Duración del contrato: 12 meses
Tipo de contrato: Contrato de duración determinada.
Ocupaciones contratadas
Grado en Relaciones Laborales + PRL: 1 persona.
Grado en Filología valenciana: 1 persona
Grado en Ingeniería Informática: 1 persona
Ayuda cofinanciada por el Fondo Social Europeo. Unión Europea.
Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Igualdad de Oportunidades de la Comisión Europea http://ec.europa.eu/social/home.jsp?langId=es
UAFSE, Ministerio de Empleo y Seguridad Social http://www.mitramiss.gob.es/uafse/es/index.html
EXPLUS 2022
Programa de subvencions d’ocupació per a la contractació de persones desocupades d’almenys 30 anys per entitats locals de la Comunitat Valenciana (Avalem Experiència Plus)El destí final d’aquestes ajudes i subvencions és la contractació per part d’ajuntaments i mancomunitats de la Comunitat Valenciana, o els seus organismes autònoms, de persones desocupades d’almenys 30 anys d’edat que figuren inscrites com a demandants d’ocupació en els *Espais Labora de la Generalitat.
Les entitats beneficiàries presenten l’oferta d’ocupació a l´Espai Labora, que efectua una preselecció entre les persones destinatàries finals. Cada convocatòria determinarà les persones destinatàries finals d’aquestes subvencions, que en tot cas hauran d’haver romàs desocupades i inscrites com a demandants d’ocupació en LABORA Servei Valencià d’Ocupació i Formació en el moment de la seua contractació.
Subvenció obtinguda: 78.017,76 €
Nombre de contractes: 4
Duració del contracte: 12 mesos
Tipus de contracte: Contracte de duració determinada.
PROGRAMA D’IMPULS I SENSIBILITZACIÓ DE L’ASSOCIACIONISME COMERCIAL
PRESENTACIÓ DE LA INICIATIVA
Presentació pública de la iniciativa PROGRAMA DE PARTICIPACIÓ PER A L’IMPULS I SENSIBILITZACIÓ DE L’ASSOCIACIONISME COMERCIAL per fer comprendre el projecte a la població.
Es pretén fer comprendre la necessitat fomentar l’associacionisme local en general, però centrant la mirada en aquell associacionisme sectorial respecte al sector comercial del municipi.
La situació de crisis sanitaria ha debilitat un teixit comercial que ha de renàixer baix un prisma de participació i col·laboració, que el permeta afrontar reptes i projecte que de forma aïllada no podrien acometre.
CAMPANYA PORTA A PORTA PER DETECTAR NECESSITATS AL TEIXIT SOCIAL PRODUCTIU: PROFESSIONAL I COMERCIAL
Tan important com rebre el feedback i els inputs de la població, resulta establir els eixos temàtics generals sobre la materia que es va a tractar.
Eixa és la finalitat que esta activitat buscarà mitjançant un contacte directe amb el teixit social productiu.
L’equip tècnic del projecte realitzarà diferents recorreguts pels carrers del municipi per realitzar un apropament a comerços i professionals amb la intenció de detectar quins son els aspectes que més interés suscita entre ells i poder realitzar un enfocament per enfrontar, aquells que siguen possible, mitjançant el prisma de l’associacionisme comercial.
Es tracta, en definitiva, de mostrar la utilitat que una participación organitzada pot tenir de forma directa sobre les seues activitats i vida.
3. QÜESTIONARI ONLINE I IMPLEMENTACIÓ A PEU DE CARRER
Tan important com conèixer les inquietuds del sector comercial per a fomentar el seu associacionisme, és saber quines percepcions existeixen a la societat del municipi respecte a l’associacionisme, el comerç i les aportacions que aquests fan per la cohesió de la localitat. Qüestionari online amb una plataforma interactiva per democratitzar el procés participatiu i arribar al major nombre de persones de la població. El qüestionari tindrà diferents àrees i temàtiques preparades amb la
informació recollida en anterior accions de participació qualitativa amb el teixit comercial i productiu.L’aplicació de tecnologies com les plataformes de participació per a la recollida d’informació suposa fomentar noves formes de treball en l’administració que cada dia resulten més imprescindibles. Cal assenyalar que en activitats posteriors es tractarà de portar estes qüestions a peu de carrer per tal d’evitar biaixos.
ACCIÓ DE CAPACITACIÓ I IMPULS COMERCIAL SEGONS ELS ÍTEMS DETECTATS
El treball previ realitzat servirà per a que el projecte compte amb una acció de capacitació dirigida de forma general al teixit comercial i professional del municipi per tal de dotar-los d’eines per maximitzar els beneficis de l’acció conjunta. Es realitzarà una sessió online o presencial segons circumstancies que puguen sobrevindre com a causa de la situació sanitària amb persones expertes en comunicació corporativa i d’entitats. S’inclourà la gravació de les sessions i retransmissió en xarxes socials municipals. Els tres eixos en que es basaran les sessions son:
Comunicació enfocada a l’associacionisme.
Branding per a la definició de les entitats associatives comercials
Motivació cap a l’associacionisme comercial
CAMPANYA DE SENSIBILITZACIÓ COMERCIAL CIUTADANA
Sumar a la població local per tal d’enfortir l’associacionisme comercial és un aspecte clau per a la generació de sinergies entre societat civil i entitats de caire col·laboratiu a una localitat. És per això que es planteja una campanya de sensibilització cap al comerç local enfocada a l’associacionisme comercial i els seus beneficis amb les següents accions:
Desenvolupament del follet explicatiu de la campanya amb les consideracions dels processos participatius anteriors i per generar consciència ciutadana de la importància d’un consum responsable i de proximitat per a la salut, l’economia local i el desenvolupament municipal.
Disseny de cartell, adhesius i banners de l’acció.
Sensibilització a peu de carrer interactuant amb el veïnat en zones transitades de la localitat.
PRESENTACIÓ PÚBLICA DE LES CONCLUSIONS DE L’ACTUACIÓ
Presentació pública dels resultats del PROGRAMA D’IMPULS I SENSIBILITZACIÓ DE L’ASSOCIACIONISME COMERCIAL amb el teixit comercial i social del municipi, per generar sinèrgies i perdurabilitat de la iniciativa amb el contacte entre associacions i d’entitats productives i organitzacions socials i persones interessades.
Esta acció compleix amb els preceptes de rendició de comptes i informació pública, ja que pretén mostrar a la població les actuacions portades a terme amb els resultats i les aportacions incorporades finalment, fent de la transparència pública municipal una qüestió útil i eficient.
L’acte serà obert i amb les precaucions que corresponguen per previndre el Covid-19 segons els protocols establerts.
PREMIOS COMERCIO SOSTENIBLE 2022
El concurso de Comercio Sostenible 2022 tiene como objeto premiar, fomentar y reconocer los valores basados en la sostenibilidad de los comercios de Albal.
Se establecerán 2 premios, uno en la categoría de “Comercio Sostenible“ para comercios con actividad económica dedicada a la hostelería y restauración con un premio de 250€, y un segundo premio de 250€ para el resto de comercios participantes. A ambos premios se le aplicará la retención del IRPF correspondiente de acuerdo con la normativa vigente.
Los dos comercios ganadores recibirán además un distintivo sostenible, así como un vinilo identificativo para identificarlos como “Comercios Sostenibles”.
Los criterios a valorar serán los indicados a continuación con un máximo de 30 puntos.
Comparativa de disminución en el consumo de electricidad. (Se aportará Certificado de Consumo del comercio participante o facturas comparativas de diferentes meses al menos 3 meses (15 puntos)*
*Dicho certificado se podrá obtener solicitándolo vía telefónica a la distribuidora con la que tengamos contratada la electricidad, o a través de la web www.i-de.es .
Utilización de materiales reciclados (5 puntos aportar facturas)
Asistencia a los “Talleres verdes” impartidos por la oficina verde, aportar justificante de asistencia (5 puntos)*
*Podrán consultarse las fechas de realización, la inscripción y justificación de asistencia a los Talleres Verdes en el telf. 96 1274018 (OMIC).
Colaboración con proveedores locales y /o sostenibles (5 puntos aportar facturas)
*Dicho certificado se podrá obtener solicitándolo vía telefónica a la distribuidora con la que tengamos contratada la electricidad, o a través de la web www.i-de.es .
*Podrá consultarse las fechas de realización y la inscripción de los Talleres Verdes en el telf. 96 1274018 (OMIC).
El plazo de presentación será de sesenta hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.
Las solicitudes junto con la documentación indicada en el apartado I serán dirigidas al alcalde-presidente de la corporación y se presentarán mediante modelo específico (Anexo I) a través del registro de entrada del Ayuntamiento de Albal o a través de la Sede Electrónica. Todo ello sin perjuicio de realizar el registro en cualquier de los lugares señalados a tal efecto en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
BOLSA DE EMPLEO TEMPORAL PARA ACTUACIONES POR NECESIDADES DEL AYUNTAMIENTO DE ALBAL.
Se abre el plazo de presentación de instancias para participar en la BOLSA DE EMPLEO TEMPORAL PARA ACTUACIONES POR NECESIDADES DEL AYUNTAMIENTO DE ALBAL.
El plazo de presentación de instancias será de 15 días hábiles desde el 20 de enero de 2023 al 10 de febrero de 2023 ambos inclusive.
El registro de instancias junto con la documentación indicada se podrá presentar en el AMIC.
L’Agència d’Ocupació i Desenrotllament Local dependent de la Regidoria de Promoció i Desenrotllament Econòmic Local desenvolupa les funcions següents:
– Facilitar la inserció i l’orientació laboral de les persones demandants d’ocupació, en especial de les polítiques actives d’ocupació , identificant les necessitats del personal de les empreses .
– Prospecció de recursos ociosos o infrautilitzats, de projectes empresarials de promoció econòmica local i iniciatives innovadores per a la generació d’ocupació en l’àmbit local, identificació de noves activitats econòmiques i possibles emprenedors/es.
– La captació de recursos i oportunitats en relació a la política central, autonòmica i regional.
– La dinamització del teixit comercial i empresarial existent en el municipi.
– Detectar oportunitats d’activitat econòmica i ocupació en el municipi.
Adscripción del servicio y personal
Regidoria de Promoció i Desenrotllament Econòmic Local
Responsable polític: Faustino Moreno Puchades
Agents d’Ocupació i Desenrotllament Local: Leticia Ricart Casas i Lydia Jiménez Jiménez.
Correu electrònic: leticia.ricart@albal.es // lidia.jimenez@albal.es
Preguntas más frecuentes
Hay alguna asociación de empresarios en el territorio?
Des de març del 2002 ja hi ha una associació constituïda en el territori, amb la denominació: “Associació d’Empresaris de l’Horta Sud” que abraça els municipis d’Albal, Catarroja, Silla i Beniparrell. Des d’abril del 2003 s’ha constituït una nova associació en el territori, amb la denominació: «Associació de Comerciants i Xicotets Empresaris d’ Albal» (ACIXEA), d’ àmbit municipal.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Son necesarias para que el sitio web funcione y por ese motivo no cabe su desactivación. Por lo general, solo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero algunas áreas del sitio no funcionarán. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Política de Cookies
Política de cookies
Este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario.
A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las Cookies, qué tipo de Cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de Cookies de terceros.
1. ¿Qué son las Cookies?
Las Cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (por ejemplo; smartphone, tablet o televisión conectada) del usuario durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
Como la mayoría de los sitios en internet, este sitio web utiliza Cookies para:
Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente.
Almacenar las preferencias, como el idioma que ha seleccionado o el tamaño de letra.
Conocer la experiencia de navegación del usuario.
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado el usuario o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
El uso de Cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses del usuario, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Este sitio web utiliza Cookies para funcionar, adaptar y facilitar al máximo la navegación del usuario.
2. Tipología, finalidad y funcionamiento
Las Cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando el usuario cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que el usuario se mantenga identificado en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las Cookies pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web, como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.
De publicidad: Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.
De geo-localización: Estas Cookies se utilizan para averiguar en qué país o región se encuentra el usuario cuando accede a un servicio del sitio web con el fin de ofrecerle contenidos o servicios adecuados a su localización.
De analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.
3. Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las Cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de “nivel de intrusividad” apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con Cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por el usuario.
Nivel 2: se corresponde con Cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con Cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento del usuario a través de webs de las que el Ayuntamiento de Albal no es titular. Normalmente se corresponden con Cookies de publicidad o de analíticas donde se identifica al usuario de manera única y evidente.
Tabla de cookies utilizadas
Cookie
Duración
Tipo
Propósito
Intrusividad
__utm[a…z]
2 años
Analítica
Análisis de visitas al site
Nivel 3
session
Sesión
Técnica
Solicitudes y formularios
Nivel 2
cookies
Ilimitada
Técnica
Control de aceptación de política de cookies
Nivel 1
4. Deshabilitar el uso de Cookies
Si el usuario así lo desea, es posible dejar de aceptar las Cookies del navegador, o dejar de aceptar las Cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las “Opciones” o “Preferencias” del menú del navegador. El usuario podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de Cookies en este sitio web mediante:
La configuración del navegador, por ejemplo:
Google Chrome: https://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
Internet Explorer: https://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
Mozilla Firefox: https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
Apple Safari: https://support.apple.com/kb/ph5042
Otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a los usuarios detectar las Cookies en cada sitio web que visita y gestionar su desactivación (por ejemplo, Ghostery: https://www.ghostery.com/privacy-statement).
5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las Cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados o tener un comportamiento diferente al esperado como, por ejemplo, permanecer identificado, mantener las compras en el “carrito de la compra” en un servicio de comercio electrónico o recibir información dirigida a su localización, entre otros.
Si deshabilita el uso de Cookies en este sitio web es probable que deje de poder acceder a ciertas zonas del mismo o que se degrade notablemente la experiencia de navegación en el mismo.
6. Actualización de la Política de Cookies
El Ayuntamiento de Albal, puede modificar esta Política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a los usuarios que la visiten periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta Política de cookies, la entidad procederá a plasmarlos en la web.