Áreas y servicios | Promoción y Desarrollo
Agencia de Empleo y Deserrollo Local
(AEDL)
Ubicación:
Centro Polivalente (delante de la Casa de Cultura). AEDL
C/ Maestro Ramón Sanchis Rovira, 9
Tel. 96 122 05 04
Correo electrónico: aedl@albal.es
Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9.00h a 14.00 h.
Enlaces:
Servicio Valenciano de Empleo.
Conselleria de Innovación y Competitividad.
Consultas y dudas:
Atención Municipal de Información Ciudadana
REGISTROS Y SOLICITUDES
Plaça del Jardí, 7. Ayuntamiento de Albal – Planta baja
Tel: 96 126 00 56 · Fax: 96 127 08 61
Avisos, convocatorias y trámites activos
Información, trámites e impresos
Ordenanza reguladora de la utilización del dominio público local por paradas y puestos públicos o con instalaciones desmontables, aparatos de feria, casetas y similares
La presente ordenanza tiene por objeto establecer, ajustándose a lo dispuesto por el Real Decreto 199/2010, de 26 de febrero, el procedimiento al que habrán de sujetarse las solicitudes de autorización con destino a la ocupación privativa del dominio público local, tanto con ocasión del tradicional mercadillo, como para la instalación de las atracciones de feria, casetas y similares durante la fiestas de San Blas o actividades de venta no sedentaria durante la celebración de actividades festivas
Programas de formación
Los talleres de formación e inserción laboral son acciones formativas dirigidas a personas desempleadas con dificultades de integración en el mercado de trabajo, a fin de proporcionarles la cualificación profesional para desempeñar una ocupación concreta y adecuada a las necesidades de las empresas de la Comunidad Valenciana, por medio de una formación adaptada a sus características individuales. Los talleres incluirán, un período de Prácticas No Laborales que se realizarán en empresas como parte integrante de la acción formativa. Se realizarán en el último período del taller, y su duración estará comprendida entre 100 y 200 horas , ajustando el horario de dichas prácticas al del centro de trabajo.
El alumnado que participe en estos talleres recibirá una ayuda económica en concepto de asistencia de 10 € al día.
Los Talleres de Formación e Inserción Laboral se agrupan en 3 modalidades diferentes dependiendo del sector de la población al que estén dirigidos:
Talleres para personas con discapacidad , para colectivos de riesgo de exclusión social e inmigrantes.
Talleres realizados ; cocina , telefonista- recepcionista y monitor deportivo para el ejercicio 2011/12.
– CURSOS DE FORMACIÓN OCUPACIONAL: F. P. O.
La Agencia de Empleo y Desarrollo Local viene realizando , un programa formativo que acoge cursos de diversas temáticas como informática , cocina, búsqueda de empleo etc…
Dichos cursos están dirigidos a la población en general y no requieren de ningún requisito para su realización. Las características de los cursos ( horarios, ubicación, docentes..) estarán pendientes de las demandas de los ciudadanos.
Cursos realizados: auxiliar de enfermería en geriatría, telefonista-recepcionista, pintor y jardinero.
– TALLERES DE FORMACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN: T.F.C.
Los Talleres de Formación para la Contratación son acciones formativas subvencionadas con cargo a fondos procedentes de la Generalitat Valenciana y del Fondo Social Europeo.
Son programas formativos dirigidos a jóvenes con edades comprendidas entre 16 y 25 años, que no hayan obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, o no posean titulación alguna de formación profesional, ni ningún Certificado de Profesionalidad y estén inscritos en la Oficina Servef de Empleo.
La duración de dichos talleres es de 900 horas de formación: básica, específica y orientación laboral, en horario de 8.00 a 15.00 h.
El calendario de impartición es de septiembre a mayo, con un contrato de formación los 3 últimos meses del programa, y un compromiso de inserción del 20% de los alumnos/as que finalicen el taller.
Las especialidades ya realizados por el Ayuntamiento de Albal son: cocina , jardinería y monitor deportivo.
Concesión aprobatoria para el ejercicio 2011/12 de un Taller de Formación para la Contratación en la especialidad de monitor deportivo.
– TALLERES DE EMPLEO
Son programas que se configuran como programas mixtos de empleo y formación que tienen por objeto mejorar la ocupabilidad de los desempleados , mediante la realización de obras o servicios de interés general y social que posibiliten a los alumnos trabajadores la realización de un trabajo efectivo que ,junto con la formación profesional ocupacional recibida, procure su cualificación profesional y favorezca la inserción laboral.
Para los talleres de empleo realizados en el ejercicio 2011 de establece las siguientes cuantías: Módula A; 3,08 por alumno y hora , Módulo B 0,84 por alumno y hora y Módulo D; EL 120% del Salario Mínimo Interprofesional , en concepto de salarios de alumnos trabajadores.
En el ejercicio 2011 la entidad puso en marcha el Taller de empleo de reciclaje profesional con las especialidades de auxiliar de enfermería en geriatría y auxiliar de ayuda a domicilio y en el 2013/2014 un taller de empleo con las mismas especialidades.
Programas de ocupación
Son programas de subvenciones en el ámbito de colaboración con las corporaciones locales para la contratación de trabajadores desempleados en la realización de obras y servicios de interés general y social. Los destinatarios finales de estos programas son los desempleados, inscritos como demandantes de empleo en los centros Servef de Empleo de la Generalitat Valenciana.El tiempo de duración del programa estará en función de la cuantía de la subvención concedida.
– SALARIO JOVEN
Son programas de fomento de empleo dirigido a jóvenes que acaben de finalizar sus estudios y se encuentren en desempleo.
Este programa pretende que sea experiencia laboral acorde con la formación del joven , con el objeto de mejorar sus posibilidades futuras de empleo.
La duración esta entre los 6 y los 9 meses. El colectivo al que está dirigido son menores de 30 años que no tienen experiencia laboral o la que tienen es escasa.
– PLANES INTEGRALES DE EMPLEO : P. I. E.
Son programas destinados a generar empleo estable entre desempleados pertenecientes al colectivos específicos : riesgo de exclusión social, mayores de 45 años, mujeres, parados de larga duración…
El objetivo es mejorar la cualificación profesional y favorecer la inserción laboral de los desempleados inscritos en el Servef como demandantes de empleo y que han sido previamente seleccionados para participar en el Programa.
Las empresas que colaboren en el plan reciben subvención por la contratación de dichos desempleados (contrato temporal de 3 meses a jornada completa, 1.500 €, contrato temporal de 6 meses a jornada completa 3.000 € y por la contratación de indefinido a jornada completa, 6.000 € ).
– PROYECTOS DE GARANTÍA DE COMPLEMENTO DE RENTA: R. E. A.
Son programas de colaboración de servicio público estatal ( INEM ) con las corporaciones locales para paliar el desempleo agrícola eventual , mediante proyectos cuya finalidad es garantizar a los trabajadores un complemento de renta.
– PAMER
Son programas de subvenciones para la realización de actuaciones mediambientales. Las ayudas recibidas están destinadas a la contratación de personas desempleadas para la realización de proyectos o actuaciones que, cumpliendo los requisitos de la orden , estén relacionadas con la mejora del entorno natural , y sean promovidas por la entidade locales de la Comunitat Valenciana , especialmente en el desbroce selectivo de matorral en monte arbolado y eliminación de plantas invasoras, poda y clareo de arbolado , mantenimiento y mejora de cortafuegos, caminos forestales, sendas …..mantenimiento de balsas para labores de extinción de incendios forestales y limpieza y acondicionamiento de cauces y riberas de barrancos yr íos, así como la conservación de suelos.
Los trabajadores se integran en brigadas de trabajo que están formadas por un mínimo de cinco trabajadores. Las ayudas cubren los costes salariales de los participantes.
Promoción comercial y empresarial
- Campañas de animación comercial.
- Actividades , formación, convenios, etcétera.
- Ayudas y subvenciones para empresas y comercio local.
- Ferias promocionales: FIRA DE SANT BLAI.
- Colaboración con la Asociación de Comerciantes y Pequeños Empresarios de Albal. (ACIXEA).
- Asesoramiento y apoyo a emprendedores: ayudas, subvenciones, tramitación para emprendedores.
AUTOCUPACIÓN
https://www.ivace.es
https://www.todoemprende.es
https://www.e-empresarias.net
https://www.e-igualdad.net
https://wwww.circuloempresarias.net
https://www.emprenemjunts.es
https://www.emprendedores.gva.es
https://ceeivalencia.emprenemjunts.es
OTROS ENLACES DE INTERÉS
https://www.emprendedores.es
https://www.camaravalencia.com
https://www.creatuempresa.org
https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet./Emprendedores.shtml
https://www.portaldelcomerciante.com
Fomento de la economía local
– Puesta en marcha del Telecentro
– Colaboración en la implantación del Plan Estratégico del municipio de Albal
– Plan Avanza
– Colaboraciones con programas desarrollados por la Mancomunitat de l´Horta Sud: EQUAL, DIME.
Entidades públicas y otras organizaciones
- Servicio Valenciano de Empleo: https://servef.com
- Conselleria d’Innovació i Competitivitat: https://www.gva.es/industria
- Conselleria d’Economia, Hisenda i Ocupació: https://www.gva.es
- Impiva: https://www.impiva.es
- Mancomunidad L´Horta Sud: https://www.mancohortasud.es
- Instituto de la juventud: https://www.gva.es/infociudad/index.html
- Instituto de la mujer: https://www.mtas.es/dona/empl02.htm
- Boletín oficial de la provincia de Valencia: https://www.bop.dival.es
- Diario oficial de la Generalitat Valenciana: https://www.docv.es
- Portal Oficial de la Unión Europea: https://www.europa.eu.int
- Instituto Nacional de Empleo: https://www.inem.es
- Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales: https://www.mtas.es
- Ministerio de Administraciones Públicas: https://www.map.es
- Seguridad Social: https://www.seg-social.es
- Instituto Nacional de Estadística: https://www.ine.es
- Instituto de Comercio Exterior: https://www.icex.es
- Agencia Estatal de Administración Tributaria: https://www.aeat.es
- Administración General del Estado: https://www.administracion.es
- Registro Mercantil: https://www.rmc.es
- Boletín Oficial del Estado: https://www.boe.es
- Universidad de Valencia: https://www.uv.es
Activitades
Curso de Prevención de Riesgos Laborales en la construcción
Las personas interesadas pueden contactar por correo electrónico o teléfono con esta entidad.
Datos de contacto:
- Persona de Contacto: EVA.
- Correo electrónico: administracion@fevec.net
- Teléfono: 96 352 53 69.
- Dirección: C/ Arzobispo Fabián y Fuero, Nº1. 46009-Valencia.
Mercado "DEL CAMP A LA TAULA"
Programa de Ayuda Social ALBAL INCLUYE - PLAN DE EMPLEO 2019
Desde el Ayuntamiento de Albal se ha desarrollado un plan denominado ALBAL INCLUYE guiado por la preocupación de contribuir, en la medida de las disponibilidades municipales, a tres grandes dramas actuales: ocupación, vivienda y alimentación de las familias.
XVIII Feria de SAN BLAS Y Comercio Local 2020
Los stands participantes se ubicarán a la Avda. Cortes Valencianas , las paradas de artesanía y paradas restantes en la C/ Rey En Jaume I , hasta las instalaciones de la feria (frente la Policía Local).
El objetivo de la puesta en marcha de esta Feria es potenciar la participación del comercio local , así como apoyar a las acciones que se realizan desde la Concejalía de Promoción Económica y Social para promocionar e impulsar el desarrollo comercial, por eso este año se mantiene el precio único del stand simple de 250 €.
Los comercios interesados en participar podrán hacerlo presentando instancia, junto con la autoliquidación correspondiente, por registro de entrada en el departamento AMIC del Ayuntamiento de Albal o a través de la Sede Electrónica.
Periodo de inscripción:
del 2 de diciembre de 2019 hasta el 10 de enero de 2020.
Ficha de Inscripción para la Feria de San Blas
Normas, condiciones y derechos
Instancia venta en el “replà” de Santa Ana
Charlas de orientación y búsqueda de empleo
Actas Selección EMCORP, EMCOLD y ECORJV
Acta selección iniciativa social EMCOLD
Acta selección iniciativa social ECORJV – Insertor laboral
Acta selección iniciativa social ECORJV – Licenciado en Administración y Dirección de Empresas
Acta selección iniciativa social ECORJV – Técnico Superior en Administración y Finanzas
Programa EMPUJU y EMCUJU
AVALEM JOVES PLUS 2019
- Contrataciones EMCUJU: 4
- Contrataciones EMPUJU: 5
PROGRAMA EMCUJU – DESCRIPCIÓN
Programa de Fomento de Ocupación para la contratación de personas jóvenes cualificadas por entidades locales, en el marco del sistema nacional de Garantía Juvenil
- Subvención obtenida: 57.669,60€
- Número de contratos: 4
- Duración del contrato:1 año
- 4 contratos desde el 14 de octubre de 2019 al 13 de octubre de 2020
- Tipo de contrato: Contrato en prácticas
Ocupaciones contratadas
- Aux.Administrativa: 1 persona.
- Gerocultor , cuidado de personas dependientes en instituciones: 2 personas.
Área: Residencia Municipal de Ancianos de Albal - Peón de obras : 1 persona
PROGRAMA EMPUJU – DESCRIPCIÓN
Programa de Fomento de Ocupación para la contratación de personas jóvenes por entidades locales, en el marco del sistema nacional de Garantía Juvenil
- Subvención obtenida: 114.308,80 €
- Número de contratos: 5
- Duración del contrato: desde el 14 de octubre de 2019 al 13 de octubre de 2020
- Tipo de contrato: Contrato por obra o servicio
Ocupaciones contratadas
- Grado en ciencias físicas y del deporte 1 persona.
- Grado en Relaciones Laborales : 1 persona.
- T.A.S.O.C: 1 persona.
- Grado en ADE : 1 persona
- Grado en Educación Social : 1 persona
Ayuda cofinanciada por el Fondo Social Europeo. Unión Europea.
- Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Igualdad de Oportunidades de la Comisión Europea
http://ec.europa.eu/social/home.jsp?langId=es - UAFSE, Ministerio de Empleo y Seguridad Social http://www.mitramiss.gob.es/uafse/es/index.html
Actas selección Act. Físicas y del deporte y ADE (EMPUJU)
Actas selección Relaciones laborales, Educador Social y TASOC(EMPUJU)
Actas selección Obrero, Aux. administrativo y Aux. Residència (EMCUJU))
Acta definitiva de selección Educador Social
Espacio Coworking
Programa SEA 2019 PLANES ESPECIALES DE EMPLEO EN ZONAS RURALES DEPRIMIDAS
Taller de empleo “Al teu costat “ 2019/20
Itinerario 1: La especialidad de atención sociosanitaria a personas en domicilio prestará servicios domiciliarios de atención a personas dependientes en la población , en colaboración con los servicios sociales municipales que serán los encargados de valorar a las familias y derivarlas al servicio.
Itinerario 2: La especialidad de atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales prestará servicios en la residencia de ancianos municipal de la población.
Para participar como alumno/a –trabajador/a hay que ser mayor de 25 años , estar desempleado/a en Labora y comunicar el interés de participar en la selección del programa a Labora.
La oficina Labora remitirá un listado con las personas preseleccionadas entre las que se realizará la selección final según los criterios de selección establecidos por las bases reguladoras.
La entidad en ningún caso puede incluir en el proceso de selección , a ninguna persona que no haya sido preseleccionada por Labora.
Los talleres de empleo son un programa mixto que combina acciones de formación-empleo, dirigidas a desempleados/as de 25 años o más , en actividades relacionadas con nuevos yacimientos de empleo de interés general y social, promovidos por entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro, facilitando así su posterior integración en el mercado de trabajo, tanto en el empleo por cuenta ajena como mediante la creación de proyectos empresariales o de economía social.
Información sobre el taller de empleo
Acta de constitución del grupo de trabajo
Rectificación bases plaza de Director
Acta baremación Aux. Administrativo/a
Acta baremación Profesor/a refuerzo
Acta baremación Profesor Atención sociosanitaria a domicilio
Acta baremación Profesor Atención sociosanitaria en instituciones
Rectificación acta baremación Aux. Administrativo/a
Rectificación acta baremación Director/a
Rectificación acta baremación Profesor/a refuerzo
Rectificación acta baremación Profesor Atención sociosanitaria a domicilio
Rectificación acta baremación Profesor Atención sociosanitaria en instituciones
Acta resolución alegaciones Aux. Administrativo/a
Acta final Aux. Administrativo/a
Acta final Profesor/a Atención sociosanitaria en instituciones
Acta final Profesor/a Atención sociosanitaria a domicilio
Acta final Profesor/a de refuerzo
Acta final Aux. Administrativo/a rectificada
Acta final Director/a rectificada
Acta final Profesor/a Atención sociosanitaria a domicilio rectificada
Programa EMCORP 2020
Abierto el procedimiento de selección del Programa de Subvenciones Iniciativa Social en Colaboración con corporaciones locales de la Comunidad Valenciana, EMCORP 2020 , mediante oferta de empleo a Labora se ha solicitado el puesto de auxiliar administrativo/a.
Lo que se da comunicación a efectos de publicidad del proceso selectivo de los/las candidatos/as remitidos por el Centro Labora. Los criterios para la selección según Instrucción 10/2017 del director general de Labora relativa al procedimiento de selección de personas participantes en el programa de iniciativa social en colaboración con corporaciones locales de la comunidad valenciana ( Plan Avalem Experiència –Convocatorias EMERGE y EMCORP 2020)
La entidad local beneficiaria dará publicidad del acta de selección final durante al menos 5 días hábiles , a fin de que las personas interesadas puedan presentar ante la Comisión de Baremación las reclamaciones o alegaciones que estimen pertinentes. Transcurrido este plazo, si no se presentan alegaciones , el acta pasará a ser definitiva.
Ayudas para autónomos y pequeñas empresas de Albal afectados por la crisis sanitaria
- Destinatarios/arias
Personas trabajadoras por cuenta propia (autónomos/se RETA) que tengan su actividad económica dada de alta y el establecimiento comercial en el municipio de Albal y que se hayan visto obligados/*des al cierre de sus establecimientos o reducidos sus ingresos por facturación en al menos un 40% respecto a la media mensual del 2019 a causa del Decreto de alarma por la Covid 19.
- Tipo de ayudas
Se establecen 2 tipos de ayudas:
1a. Se concederá una cantidad fija de 1.000 € para personas físicas o jurídicas con trabajadores o sin a cargo suyo cuando la actividad que ejerzan se haya visto afectada por el cierre de establecimientos dispuesto por el RD 465/2020 de 17 de marzo que modifica el artículo 10 del RD 463/2020 de 14 de marzo.
1b. Se concederá una cuantía fija de 500 € a las personas físicas o jurídicas con trabajadores o sin a cargo suyo que no se han visto afectados por el cierre de establecimientos dispuesto por el RD 465/2020 de 17 de marzo que modifica el artículo 10 del RD 463/2020 de 14 de marzo, pero presentan una facturación menor a la media mensual de 2019 en al menos un 40%.
Se valorará, de manera excepcional, a los trabajadores autónomos o empresas que no cumplan el periodo establecido en el párrafo anterior.
- Documentación que hay que presentar
- Instancia de solicitud (Modelo normalizado).
- Copia del NIF de la persona trabajadora por cuenta propia o mutualista.
- Certificado censal de la Agencia Tributaria (modelo 036), que acredito que la actividad económica de la persona solicitante está de alta en el municipio de Albal.
- Mantenimiento de terceros (Modelo normalizado ).
- Resolución favorable de la prestación extraordinaria por cese de actividad aprobada por el Real decreto ley 8/2020, de 17 de marzo, después de la declaración del estado de alarma.
- Declaración responsable de cumplimiento de las condiciones establecidas en las bases de la ayuda (Modelo normalizado).
- Certificado de encontrarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, de la Seguridad Social , así como del Ayuntamiento de Albal.
- Presentación de solicitudes
La tramitación se podrá realizar telemáticamente a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Albal (será necesario tener FIRMA DIGITAL) o presencialmente por registro de entrada en el AMIC, por medio de presentación de instancia general y adjuntar todos los documentos indicados.
MáS INFORMACIÓn: aedl@albal.es Teléfono de contacto 96 122 05 04 ext. 215 y 218 de 9 a 14 horas.
El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles contados a partir del día siguiente en la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de la pertinente convocatoria. El plazo de presentación de instancias se del 14 de agosto de 2020, hasta el día 10 de septiembre de 2020
- Cómo se presenta la solicitud
De forma telemática por la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Albal www.albal.es (Departamento Agencia de Ocupación y Desarrollo Local) llenando los modelos normalizados publicados en la web y adjuntando la documentación requerida. (Indicada en el punto 3).
De forma presencial llenando la instancia (modelo normalizado) y adjuntando todos documentos requeridos por registro de entrada y pidiendo cita previa en AMIC en la página web del Ayuntamiento de Albal, www.albal.es, o al teléfono 961260056.
Tramitación en Sede Electrónica
Declaración Responsable (Anexo II)
Autoritzación de Representación
Ayudas para autónomos y pequeñas empresas de Albal afectados por la crisis sanitaria - 2ª convocatoria
Primero: Beneficiarios
Podrán ser beneficiarias las personas trabajadoras por cuenta propia, que se encuentren en la siguiente situación:
- Que la actividad haya sido suspendida como consecuencia de las medidas establecidas en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, modificado por el Rea Decreto 465/2020, de 17 de marzo.
- Que no siendo suspendida su actividad por el decreto 463/2020 y el 465/2020, presenten una facturación menor a la media mensual de 2019 en al menos un 40%.
Las personas o empresas beneficiarias de las ayudas de la primera convocatoria no podrán solicitar de nuevo las ayudas en esta segunda convocatoria.
Segundo: Finalidad y objeto de la ayuda
El objeto del presente programa es actuar para paliar las consecuencias económicas provocadas por la crisis sanitaria a causa del COVID-19 y reactivar la actividad económica en el municipio de Albal, actuando directamente sobre las personas físicas y jurídicas más afectadas. Las ayudas pretender minimizar los efectos económicos negativos provocados por la pandemia que han ocasionado al comercio local y pequeñas empresas de nuestro municipio.
Las ayudas se otorgarán para dar liquidez inmediata a personas autónomas y pymes locales con el propósito de amortiguar la pérdida drástica e imprevista de ingresos, aliviar sus obligaciones empresariales y ayudarles a mantener la actividad y el empleo de sus trabajadoras y trabajadores.
Tercero: Documentación que hay que presentar
- Instancia de solicitud (Modelo normalizado).
- Copia del NIF de la persona trabajadora por cuenta propia o mutualista.
- Certificado censal de la Agencia Tributaria (modelo 036), que acredito que la actividad económica de la persona solicitante está de alta en el municipio de Albal.
- Mantenimiento de terceros (Modelo normalizado ).
- Resolución favorable de la prestación extraordinaria por cese de actividad aprobada por el Real decreto ley 8/2020, de 17 de marzo, después de la declaración del estado de alarma.
- Declaración responsable de cumplimiento de las condiciones establecidas en las bases de la ayuda (Modelo normalizado).
- Certificado de encontrarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, de la Seguridad Social , así como del Ayuntamiento de Albal.
Cuarto: Dotación presupuestaria
La cuantía global máxima de las ayudas será de cuarenta mil euros (40.000€), con cargo a la aplicación presupuestaria 520.4331.480601 “Comercio, ayudas a pymes y autónomos” del presupuesto vigente municipal.
Quinto.- Plazo de presentación de solicitudes
El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de la pertinente convocatoria.
BOP PUBLICADO EL DIA 30 DE NOVIEMBRE DE 2020. EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS ES DESDE EL DIA 1 DE DICIEMBRE DE 2020 AL DIA 15 DE DICIEMBRE DE 2020.
Declaración Responsable (Anexo II)
Autoritzación de Representación
ALBAL INCLUYE ADAPTADO AL IMPACTO DEL COVID 19
Desde el Ayuntamiento de Albal se ha desarrollado el plan denominado ALBAL INCLUYE ADAPTADO AL IMPACTO DEL COVID 19 guiado por la preocupación de contribuir, en la medida de las posibilidades municipales a la empleabilidad de las personas desocupadas del municipio afectadas por la crisis sanitaria del Covid -19.
PROGRAMA ECOVID 2020
Contratación de personas desempleadas de al menos 30 años de edad, preferentemente desempleadas como consecuencia de la coyuntura derivada por la COVID 19, para la realización de obras o servicios de interés general, en colaboración con las Corporaciones Locales de la Comunitat Valenciana.
ECOVID 2020
Abierto el procedimiento de selección del programa ECOVID, en colaboración con LABORA, para la contratación de varios puestos de trabajo en el Ayuntamiento de Albal, iniciándose el proceso mediante oferta de empleo al Espai Labora de Catarroja. Las contrataciones serán de al menos 6 meses, con fecha de inicio antes de que finalice el año 2020.
Perfiles solicitados (ECOVID 2020/87/46)
– Auxiliar administrativo/a
CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN:
LOS/LAS CANDIDATOS/AS VENDRÁN REMITIDOS/AS POR EL ESPAI LABORA DE CATARROJA, QUE REALIZARÁ LA PRESELECCIÓN ENTRE LAS PERSONAS DESEMPLEADAS CON LOS PERFILES SOLICITADOS.
LISTADOS PROVISIONALES:
Acta provisional: Aux. administrativo
Siguiendo la Instrucción de LABORA sobre el procedimiento de selección, se abre un plazo de 3 días hábiles a fin de que las personas interesadas puedan presentar ante la Comisión de Baremación las reclamaciones o alegaciones que estimen oportunas. (Fecha publicación: 19/11/2020. Plazo alegaciones: hasta el 23/11/2020).
Transcurrido el plazo correspondiente, las actas pasan a ser definitivas.
EMPUJU 2020
El destino final de estas ayudas y subvenciones es la contratación por parte de los Ayuntamientos y las Mancomunidades de la Comunitat Valenciana, así como sus organismos autónomos u otras entidades vinculadas o dependientes, de jóvenes menores de 30 años
EMPUJU 2020
PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAS DESEMPLEADAS DE JÓVENES MENORES DE 30 AÑOS DE EDAD POR CORPORACIONES LOCALES (EMPUJU 2020)
PERFILES:
- 1 TRABAJADOR/A SOCIAL
- 1 GEROCULTOR O CUIDADOR/A DE PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES.
CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN:
LOS/LAS CANDIDATOS/AS VENDRÁN REMITIDOS/AS POR EL ESPAI LABORA DE CATARROJA, QUE REALIZARÁ LA PRESELECCIÓN ENTRE LAS PERSONAS DESEMPLEADAS CON LOS PERFILES SOLICITADOS
ACTA GEROCULTOR/A, CUIDADOR/A DE PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES
Impresos y enlaces a Sede electrónica
Solicitud de inscripción en la base de datos del AODL para la búsqueda de empleo
No se admitirán currículums enviados por fax.
No se admitirán currículums enviados por fax.
Atención Municipal de Información Ciudadana
REGISTROS Y SOLICITUDES
Plaça del Jardí, 7. Ayuntamiento de Albal – Planta baja
Tel: 96 126 00 56 · Fax: 96 127 08 61
Información
Funciones
La Agencia de Empleo y Desarrollo Local dependiente de la Concejalía de Promoción y Desarrollo Económico Local desarrolla las siguientes funciones:
- Facilitar la inserción y orientación laboral de las personas demandantes de empleo, en especial de las políticas activas de empleo, identificando las necesidades del personal de las empresas .
- Prospección de recursos ociosos o infrautilizados , de proyectos empresariales de promoción económica local e iniciativas innovadoras para la generación de empleo en el ámbito local, identificación de nuevas actividades económicas y posibles emprendedores/as.
- La captación de recursos y oportunidades en relación a la política central, autonómica y regional.
- La dinamización del tejido comercial y empresarial existente en el municipio.
- Detectar oportunidades de actividad económica y empleo en el municipio.
Adscripción del servicio y personal
Concejalía de Promoción y Desarrollo Económico Local
Responsable político: Faustino Moreno Puchades
Agentes de Empleo y Desarrollo Local: Leticia Ricart Casas y Lydia Jiménez Jiménez.
E-mail: leticia.ricart@albal.es // lidia.jimenez@albal.es
Preguntas más frecuentes
¿Hay alguna asociación de empresarios en el territorio?
Desde marzo de 2002 hay una asociación constituida en el territorio, con la denominación: “Asociación de Empresarios de l’Horta Sud” que abarca los municipios de Albal, Catarroja, Silla y Beniparrell. Desde abril de 2003 existe una nueva asociación en el territorio, con la denominación: “Asociación de Comerciantes y Pequeños Empresarios de Albal (A.C.I.X.E.A.), de ámbito municipal.