Seleccionar página

La Sociedad Juventud Musical de Albal tiene la Junta Directiva más joven de la Comunidad Valenciana

miércoles 21 septiembre 2022 | Cultura

El pasado viernes 29 de julio, la Sociedad Juventud Musical de Albal (SJMA) celebró una Asamblea General que marcaría otro hito importante para la historia de la entidad. A la sesión se votaba el relevo del cual hasta el momento era el presidente Toni Reinón. La candidatura encabezada por su hijo, Dani Reinón, obtenía 90 votos, resultando elegido como nuevo presidente de la Directiva hasta el 2026.

Se trata de un joven con 20 años que hace historia, junto con él otros hombres y mujeres que no superan los 25 años, trabajarán para continuar consolidando la SJMA, «desde una mirada moderna e integradora», tal como explicaron en la recepción oficial celebrada al Ayuntamiento con el alcalde Ramón Marí y el regidor de Cultura, David Ramón.

La Junta Directiva cuenta entre sus miembros con jóvenes músicos que forman parte del colectivo desde pequeños: la vicepresidenta Noèlia Marí, el secretario David Sancho, el vicesecretario Carles Ricart, la tesorera Maria Pérez o los vocales Francisco Camacho, Glòria Atienza, Aida Domingo, Andrea Vidal y Borja Ruiz.

Daniel Reinón encara el reto con orgullo y la emoción de representar, «la asociación más grande y antigua del pueblo, una entidad referencial en la cultura que cuenta con 16 maestros y 120 alumnos». La dirección artística también sufre un cambio, el histórico Francisco Arnalte dice adiós después de 13 años al frente, «ha hecho un trabajo espectacular», subraya el nuevo presidente quien informa del homenaje que le harán en noviembre, enmarcado en los actos de la Festividad de Santa Cecília. El relevo del director todavía no se conoce.

Una escuela de referencia en la Comunidad Valenciana, con tres nuevas especialidades

La nueva hoja de ruta marcada por la SJMA incluye tres ejes principales, un social, otro de ampliación de los estudios musicales y aumentar las sinergias con la cultura y el asociacionismo local. «Queremos estar más presentes en la agenda cultural y trabajar codo con codo con el consistorio desde el departamento de Cultura. Daremos impulso a nuevas especialidades: como la de disc-jockey, dolçaina o canto valenciano y, por último, estableceremos colaboraciones con agrupaciones como el Grupo de Danzas de Albal La Murta, Segon Temps Orquestra de Cambra de Albal o la Asociación Cultural Andaluza», explica Reinón.

Además, durante su legislatura, la Sociedad Juventud Musical de Albal celebrará su 50 cumpleaños, una efeméride que quieren celebrar como merece y que recordará a los fundadores de las cinco décadas, el primero fue Pepe Ramírez en 1976.

Además, también destacan que la pandemia, lejos de perjudicarlos los ha favorecido y que han aumentado el número de alumnos en la Escuela Musical.

Al tiempo, han agradecido la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación de València para modernizar sus recursos de enseñanza, que los ha permitido potenciar la digitalización y la presencia en las redes sociales, como por ejemplo Tik Tok.