Un 8M (Día de la Mujer) anticovid, masivo y virtual

martes 2 marzo 2021 | Ayuntamiento, Municipio, Social

Centenares de referentes locales alzarán la voz por la igualdad, desde la responsabilidad sanitaria
La responsabilidad va implícita en tiempos de la COVID-19 y afectará a la manera de visibilizar el 8M – Dia de la Dona -, pero no a su objetivo: la reivindicación por los derechos, la igualdad de oportunidades y la denuncia de las desigualdades de género. El ayuntamiento, desde las Concejalías de Igualdad y Educación que dirige Melani Jiménez, en colaboración con el departamento de comunicación, han diseñado un programa multitudinario y transversal entre diferentes áreas municipales, con el objetivo de implicar a toda la masa social, “en una lucha que debe ser corresponsable, de todos y todas”, señala la edil.
Así, centenares de hombres y mujeres, referentes locales y representantes de todos los sectores del pueblo, se vuelcan este año con la conmemoración, convirtiéndose en su altavoz y creando sinergias que fomentarán la coeducación en todos los ámbitos.
Del 1 al 8 de marzo, las cuentas oficiales (Facebook, Twitter e Instagram) y la emisora municipal, Ràdio Sol Albal- harán pedagogía sobre la igualdad. A lo largo de estos días, se emitirán diferentes vídeos, protagonizados por la técnica del departamento, Vicky Royo, en colaboración con el “Col·lectiu per la Sororitat” y la voz de “Paraules al vent” que, desde la poesía, pondrán en valor la figura de mujeres poetas, que han hecho historia.
 Un 8M que educa en igualdad
Las jornadas de 2021 están marcadas por la educación en valores, tal y como señala la concejala “en las aulas, todo no es estudiar, debemos inculcar la conciencia de la justicia y que los niños y niñas, aprendan el significado de la igualdad de oportunidades y de género”.
Así, todo el alumnado participará de alguna manera u otra en el 8M. A partir del 1 de marzo, dos estudiantes de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, comenzarán un trabajo pictórico en el instituto. La albalense Mireia Chulià y su compañera de Grado, Ana Carreres, van a confeccionar el mural “Sigues aquella que vulgues ser”. Por su parte, los estudiantes de 1º y 2º de ESO del instituto, asistirán a los talleres ‘En clave de igualdad”.
Todos los colegios se suman a la reivindicación. A través de diferentes actividades y de la música, fomentarán la corresponsabilidad, la ruptura de roles y los estereotipos, bajo el lema ‘De mayor quiero ser… YO’. Los días lectivos, al acceder a los centros se escuchará un tema musical que subraya la libertad de las mujeres, es ‘I tu, sols tu’, de El Diluvi.
Fomentar el lenguaje no sexista es una prioridad de la Escuela Municipal de Adultos (EPA), que promueve un concurso de microrrelatos tomando como base la novela ‘La hora violeta’, de Montserrat Roig. Pueden presentar sus trabajos hasta el 5 de marzo.
Tolerancia y diversidad son los conceptos que se abordaráncon los niños y niñas de 3 a 5 años, a través de la emisión de cuenta-cuentos de Nieves Poudereux que se podrán ver por las redes sociales municipales.
 El patrimonio local se viste de morado
El violeta inundará algunos puntos estratégicos de la localidad para ilustrar las reivindicaciones. La Torre árabe – Bien de Interés Cultural – y el edificio del consistorio, se iluminarán de morado. Por su parte, el Col.lectiu per la Sororitat vestirán con telas de color violeta, los árboles de una de las principales arterias del municipio, la Avenida Cortes Valencianas.
 Un final multitudinario, virtual y responsable
La jornada central del 8M, debido a la pandemia, suspende su actividad tradicional que hasta ahora, reunía a centenares de personas en la puerta del ayuntamiento para escuchar el manifiesto institucional, en voz de la concejala de Igualdad, y con el que se culminaba la Setmana de la Dona. Este 2021, Albal ha querido dar la palabra al pueblo, contando con referentes locales de todos los ámbitos sociales, mujeres y hombres que van a visibilizar el objetivo de la campaña: impulsar la equidad entre sexos.
Más de una treintena de personas protagonizarán un vídeo institucional, son representantes del deporte, la cultura, las fallas, el comercio, la educación, la solidaridad, las tradiciones, las fiestas, los cuerpos y fuerzas de seguridad, junto al alcalde Ramón Marí y la edil de Igualdad. Todos y todas serán las caras visibles de esta pieza audiovisual que se proyectará el 8 de marzo, a las 12.00 horas, por todos los canales de información municipales antes mencionados. “Desde la responsabilidad con la situación sanitaria, habremos conseguido involucrar a todos los segmentos de nuestro pueblo, con el objetivo hacer pueblo, escenificando el combate pacífico contra la desigualdad, fomentando la lucha de manera transversal, implicando a toda la población y haciéndola copartícipe en la lucha contra la violencia de género ”, concluye Jiménez.