Seleccionar página

La Oficina Verde Municipal, impulsada por el Ayuntamiento, consigue un ahorro energético de 7.500 euros, con el asesoramiento a más de un centenar de usuarios

jueves 19 enero 2023 | Municipio, Social

El Ayuntamiento de Albal puso en marcha una Oficina Verde Municipal, pasado mayo. Se trata de un nuevo servicio dedicado a la orientación y asistencia en materia energética, dirigida tanto a la ciudadanía como también al tejido empresarial, social y cultural que vertebra la localidad. El proyecto, coordinado a través de la Concejalía de Sostenibilidad, junto con la Cooperativa Aeioluz, ha cerrado ejercicio haciendo un balance «muy positivo», en un año en que, la subida de las facturas de suministros, especialmente la electricidad, ha conseguido los picos más altos. “El objetivo ha estado atender las necesidades de la población para mejorar la eficiencia energética de los comercios y hogares”, explica José Arias, edil de Sostenibilidad, un área especialmente sensible con la transformación ecológica de la localidad. Al asesoramiento también se han añadido talleres y dinámicas de educación ambiental de la mano de la cooperativa eléctrica, han versado sobre el uso responsable de energía y agua, el ahorro en las facturas, las energías renovables o la creación de comunidades energéticas, esta última con una valoración satisfactoria.

Por la Oficina ubicada a las instalaciones de la OMIC, han pasado 104 solicitudes de asesoramiento energético, que ha atendido el técnico José Cerdán de AEIOLuz. En más de 20 familias se detectaron más parámetros de vulnerabilidad, así como los requisitos necesarios para solicitar el Bono Social de Electricidad, por lo cual se derivaron los casos a los Servicios Sociales de Albal, donde el personal técnico municipal también recibieron formación en materia energética y los recursos disponibles a disposición de los usuarios y usuarias. El comercio local también se ha beneficiado de este servicio, especialmente en establecimientos de hostelería, después de una temporada marcada no solo por la subida de suministros, también la inflación de productos y materias primas que ha dificultado el desarrollo de la actividad comercial. Han estado tres los establecimientos de proximidad que han confiado en el asesoramiento municipal para ver reducidas sus facturas, «y esperamos que este año sean más las que se animan» expresaba el regidor de Sostenibilidad, haciendo un llamamiento a los comerciantes lcoals para solicitar esta asistencia.

La Oficina Verde Municipal ha cerrado el primer balance anual con una cifra de ahorro detectado en las facturas de suministros de los solicitantes, que asciende a 7.455 euros, de los cuales 3.770 euros corresponden al ahorro de luz y 490 euros en las facturas del gas. El Ayuntamiento de Albal ha asegurado que su intención es continuar apostando por este servicio, que “ya ha atribuido resultados muy positivos a la ciudadanía”. La continuidad del servicio municipal se debatirá en el plenario de Presupuestos Generales que Albal celebra el próximo 26 de enero.