Seleccionar página

El Ayuntamiento presenta la programación del 25N, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

miércoles 2 noviembre 2022 | Municipio

‘Machismo OFF’ es la campaña de sensibilización originada por el consistorio local para la conmemoración del 25N en la localidad y que, además de formación a profesionales y personal técnico, encabezará una comunicación digital dirigida a la población para la prevención y conocimiento de las actuaciones dentro de la violencia de género y machista.

Además de la difusión a través de las redes sociales municipales, durante todo el mes de noviembre, la Concejalía de Igualdad encabezada por la edil Melani Jiménez, ofrecerá a la ciudadanía una amplia variedad de iniciativas (talleres, charlas, cursos y actividades culturales) con la colaboración de la Mancomunidad de l’Horta Sud, la Policía Local de Albal, el Colectivo por la Sororidad entre otras entidades culturales como la asociación poética ‘Paraules al Vent’, así como la Escuela Municipal de Teatro.

Las actividades se iniciaron el pasado 26 de octubre con la puesta en marcha del curso de defensa personal, dirigido a mujeres de la localidad e impartido por agentes de la Policía Local de Albal. Más de unas veinte mujeres participan en este proyecto que busca ofrecer herramientas básicas de autodefensa a través del apoderamiento y la creación de un espacio de sororidad.

A esta iniciativa le siguió la presentación del libro ‘Revictimizadas. Migrantes y víctimas de violencia de género’ de Raquel López Merchan, que tuvo lugar el 28 de octubre en la Casa de Cultura.

La educación con mirada de género será uno de los puntos clave de la programación incluyente talleres de prevención en los centros educativos, así como el programa ‘Cambiando el foco. Hablamos de masculinidad y sexualidad’, dirigida a la población de entre 15 a 17 años con una serie de charlas que se realizarán los martes del mes de noviembre (8, 15, 22 y 29) en el Casal Jove de Albal. Los más pequeños también se incluyen en la programación con el cuentacuentos ‘Esta no es la típica historia’ del 15 de noviembre, en la Casa de Cultura.

El 17 de noviembre, Pamela Palenciano realizará el monólogo ‘No solo hacen daño los golpes’ a las 18 horas en la Casa de Cultura. Y no será la única actividad cultural, puesto que se le suman el recital de poesía en femenino de ‘Paraules al Vent’, el 23 de noviembre también en la Casa de Cultura, donde además se llevará a cabo la lectura teatral de la obra ‘La cotidianidad’ durante la tarde del 24 de noviembre a cargo de Teatro de la Caixeta con la Escuela Municipal de Teatro.

La Escuela de Adultos de Albal volverá a ser uno de los puntos donde se desarrollan actividades con motivo del 25N, acogiendo el taller de ‘Ciberviolencia machista y buen uso de las redes sociales’, que tendrá lugar el 21 de noviembre, impartido por el Departamento de Igualdad Municipal.

El 25 de noviembre, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se realizará la lectura del manifiesto con la concejal Melani Jiménez. El acto empezará a las 12 horas a la puerta del Ayuntamiento, donde el Colectivo por la Sororidad expondrá la sábana confeccionada con la ayuda de mujeres de la localidad y que rendirá homenaje a las más de 70 mujeres asesinadas durante el último año, víctimas de la violencia de género.

Las actividades finalizarán el 27 de noviembre con una importante cita comarcal que cumple tres ediciones, la Marcha de Pueblas contra la Violencia Machistas. La salida se realizará a las 9.30 horas desde la Plaza del Jardí.